Bienvenidos a Vault Zafra
Vault Zafra SLP es un estudio de arquitectura creado en 1978, cuya actividad principal se centra, después de muchos años de trabajo e investigación, en la restauración y rehabilitación arquitectónica. El objeto de estos estudios han sido, fundamentalmente, las estructuras de fábrica, lo que nos confiere conocimientos muy específicos sobre bóvedas, arcos y cúpulas.
El equipo humano de Vault Zafra SLP lo componen profesionales especializados en las distintas áreas de actividad de la empresa, capitaneado y dirigido por Manuel Fortea Luna, experto a nivel mundial en estructuras abovedadas, tanto por sus numerosas publicaciones como por su amplia actividad docente.
Por todo esto, la actividad que desarrolla Vault Zafra SLP, y por tanto los servicios que ofrece, engloban análisis, cálculo y diagnósticos de estructuras abovedadas existentes, así como cálculo y diseño de obra nueva, investigación, publicaciones y formación docente.
Sostenibilidad
La construcción abovedada satisface con creces las exigencias actuales en cuanto a sostenibilidad. Esta técnica constructiva puede convivir con la alta tecnología propia de la sociedad actual, dando como resultado un producto de altas prestaciones económicas, funcionales y energéticas.
Una alternativa real frente a estructuras de hormigón, tanto en términos económicos como en términos medioambientales.
Análisis comparativo, en base a la sostenibilidad ambiental, entre bóvedas de albañilería y estructuras de hormigón.
Aislamiento Térmico:
Las bóvedas, con los senos rellenos, representan un gran aislamiento térmico frente a otros sistemas estructurales, independientemente del material con el que se rellenen, por la cantidad de masa que representan.
Tambien aumenta el aislamiento térmico en función del número de hojas por las que esté constituida y del espesor de éstas.
Aislamiento Acústico:
Igualmente, las bóvedas representan un gran aislamiento acústico frente a otros sistemas estructurales, por dos razones. En primer lugar, porque la bóveda está compuesta por elementos discontínuos que dificultan la propagación de las ondas sonoras, y especialmente, las producidas por impacto. En segundo lugar, por la cantidad de masa, que siempre es mayor que cualquier otro sistema estructural.
Estudio medioambiental de la bóveda tabicada:
La construcción de un metro cuadrado de bóveda tabicada tiene un coste energético total de 79,99 Kwh., una emisión de 22,35 Kg de CO2., y una generación de residuos CER (Catálogo Europeo de Residuos) de 0.009 m3.
La construcción de un metro cuadrado de forjado de viguetas de hormigón y bovedillas cerámicas tiene un coste energético total de 255,77 Kwh., una emisión de 82,76 Kg de CO2., y una generación de residuos CER (Catálogo Europeo de Residuos) de 0.011 m3.
La construcción de un metro cuadrado bóveda tabicada con respecto un metro cuadrado de forjado de viguetas de hormigón y bovedillas cerámicas tiene un coste energético del 31,27%, una emisión de Kg de CO2 del 27,01%, y una generación residuos CER (Catálogo Europeo de Residuos) en volumen del 81,82%.
Residuos:
La vida de un edificio termina con su demolición, generando residuos.
Las estructuras abovedadas, en su desmantelamiento, generan un residuo casi nulo, por cuanto que los ladrillos son reutilizables, y el resto del material (cal y tierra) vuelven a su origen natural sin necesidad de manipulación o transformación.